SI MI SOCIO FALLECE, ENTONCES QUIEN SERÁ MI SOCIO?
De seguro ha sido magnífico para tu empresa contar con alguien tan motivado y comprometido como tú, un socio con quien combinar habilidades, recursos y experiencia. Pero han pensado que podría pasar si alguno de ustedes no estuviera más…. La muerte de uno de los socios puede tener consecuencias financieras catastróficas para la empresa, ocasionando, entre otros males: la participación en el negocio de personas sin el conocimiento del mismo (herederos o personas impuestas por estos últimos) o la pérdida de clientes, con el correspondiente impacto negativo en los ingresos. Un seguro de socios, ofrece la posibilidad de planificar la continuidad de la empresa ante el imprevisto fallecimiento de uno de los socios; convirtiendo a la póliza en un instrumento eficiente de financiamiento para que los socios sobrevivientes tengan la liquidez necesaria para la compra de las acciones pertenecientes al socio fallecido. ¿Cómo funciona? A través de un acuerdo de compra-venta debidamente estructurado y financiado con pólizas de seguro de vida adquiridas en la vida de cada uno de los propietarios de los negocios. Este tipo de seguros ofrece entre otras ventajas- Mantener el control al (los) socio (s) sobrevivientes
- Provee de recursos de forma justa a los familiares del fallecido
- Genera el capital necesario para la compra de las acciones, eliminando la carga financiera al negocio
- Provee la valuación de la empresa y de la parte accionaria del socio fallecido de una forma objetiva (situación realizada en vida de los socios)
- Evita gastos legales y emocionales