Algunas de las consecuencias de este error en la instalación del calentador de agua a gas fueron:
- Deshabilitar el servicio de gas a 25% de los apartamentos del edificio por aproximadamente un mes y medio.
- Esperar y pagar aproximadamente US$100.00 la inspección del Departamento de Bomberos antes y después de los trabajos de rehabilitación para certificar la reinstalación del gas en esta sección del edificio.
- Contratación de la empresa especializada en drenar el agua de las tuberías y secar las mismas por un valor de US$1,070.00.
- Pagar la multa a la administración del edificio por los inconvenientes causados por US$300.00
- Manejar la molestia de 25 dueños de apartamentos por haber sido afectados en esta situación inesperada.
Estos daños y perjuicios que se pueden originar desde la propiedad, usualmente por situaciones que tienen que ver con el mantenimiento, uso o actividades que se realizan en la misma, se clasifican en:
-
Lesiones Corporales.
-
Daños a la Propiedad Ajena.
-
Gastos de Defensa Civil.
Algunos ejemplos de los motivos por los cuales nuestro ordenamiento jurídico considera a una persona civilmente responsable son:
- Los padres y tutores son responsables por los perjuicios causados por sus hijos menores o por personas residentes en las viviendas con discapacidad.
- El poseedor de un animal es responsable de los perjuicios que este cauce.
- El propietario de un edificio es responsable de los perjuicios que se causen a terceros por la ruina o falta de reparación necesaria del inmueble.
- El propietario de una casa o parte de ella es responsable de los daños causados por las cosas que se arrojen o caigan de ella.
- Los propietarios de maquinarias cuando estas exploten por falta de mantenimiento emanen humos excesivos que resulten nocivos a las personas o las propiedades.
- Los dueños o directores de un establecimiento por los perjuicios ocasionados por sus dependientes o empleado en ocasión de sus funciones.
Algunas de las coberturas más comunes en las coberturas de Responsabilidad Civil Familiar o Residencial (por ejemplo, las que encontraremos en las pólizas de Multirriesgo Residencial) son:
- Las actividades personales del asegurado, sus familiares o sus empleados domésticos dentro y fuera de la residencia.
- Los daños ocasionados por la tendencia de animales domésticos.
- Por daños como consecuencia de derrame de agua accidental e imprevisto.
- Por la práctica de deportes como aficionado o el uso de bicicletas, patines o similares.
- Caída de antenas parabólicas.
- Caída de objetos transportados en vehículos motorizados particulares de la residencia.
- Trabajos menores de mantenimiento y remodelación, realizados por contratistas independientes por cuenta del asegurado.
Somos profesionales en seguros que velamos por tu bienestar.